- Su trabajo se centró en el desarrollo de nuevos medicamentos para combatir enfermedades infecciosas y autoinmunes, con un enfoque particular en el antimetabolismo.
- Década de 1950: Desarrollo de la tiopurina, un medicamento para tratar la leucemia, que marcó un punto de inflexión en el tratamiento del cáncer.
- Década de 1960: Descubrimiento del aciclovir, el primer medicamento antiviral efectivo contra el herpes simple, que revolucionó el tratamiento de esta enfermedad.
- Su trabajo en el campo de la quimioterapia sentó las bases para el desarrollo de nuevos fármacos para combatir el cáncer, mejorando la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
- Ganó el premio Nobel de Fisiología o Medicina 1988, compartido con George Hitchings y Sir James Black por sus descubrimientos en el campo de la farmacología.
Katya Echazarreta
Katya Echazarreta nació el 16 de junio de 1995, en Guadalajara, Jalisco, México. Actualmente...